top of page

Aprendiendo brujería: Grimorio y libro de las sombras

Actualizado: 31 dic 2022

Ya he mencionado muchas veces que es necesario que tomes notas de lo que vas aprendiendo en este mundo, por diversas razones.


Primero, te ayudará a aprender y memorizar mejor términos y procesos importantes. Pero también porque la memoria no es infinita y siempre será útil tener un espacio con todo anotado y buscar lo que necesites de manera más sencilla.


Ya te habrás dado cuenta de que la información sobre la brujería es mucha y muy variada. Si no tuviéramos notas, tendríamos que buscar libro por libro hasta encontrar el que hablaba de lo que buscábamos, de la manera en que la necesitamos. Lo cual no es nada práctico.


Desde la antiguedad las brujas han hecho eso, tomar notas. De ello obtuvimos los términos grimorio, libro de las sombras y libro espejo.


Estos suelen confundirse y en realidad no tienen un significado definido, pues las personas han cambiado su uso con el cambio del tiempo. Lo importante es solo que contengan la información que la bruja o su aquelarre aprende y utiliza.

Libro espejo

Se trata del lugar en el que anotarás tu experiencia. Lo que vas aprendiendo, practicando, tus resultados, tus experimentos, tus teorías e hipótesis... Es un lugar donde harás cosas en sucio y donde quizás no tengan sentido para otras personas (y a veces tampoco para ti), pero que te servirá para ir dando sentido a tus creencias y práctica en general.


Libro de las sombras

Este término generalmente se refiere a donde harás anotaciones sobre lo que aprendes de libros u otras personas, pero ya de manera estructurada. En este no se anotan experiencias, creencias o hipótesis, sino conocimiento concreto, entendible y replicable.


En los aquelarres wiccanos, por ejemplo, tienen un libro de las sombras en conjunto, de donde aprenden y replican rituales (si no sabes qué es la wicca, en esta entrada hablo de ello).


Grimorio

Este es el espacio en el que vas a anotar lo que sabes y lo que te funciona a ti. Aquí no van experiencias que no entiendes o no puedes replicar, ni conocimiento que has adquirido y no has comprobado.


Tiene que estár de manera entendible, porque no es un libro para ti, sino para que otras brujas puedan aprender de él.


Generalmente se le da a brujas aprendices o a tu propio linaje, pero los libros de brujería impresos en grandes cantidades y distruibuidos mundialmente entran también en esta categoría.




Como mencioné antes, sus significados suelen variar y a menudo se utilizan para diferentes cosas o llegan a confundirse. Pero tú puedes hacer las anotaciones como desees, dónde te plazca y como a ti te sirvan, no tienes que llamarle de cierta manera, ni hacer lo que a otra persona le funcionó para organizarse.


Muchas brujas le dan un toque personal haciendo el libro desde 0. Hacen el papel, la portada y contraportada, lo unen, pintan y decoran.


Y aunque no es necesario que hagas el papel con tus propias manos, puedes darle tu toque con detalles pequeños. Puedes dibujar en él, pegar recortes, escribir tu nombre al inicio o al final, ponerle encantamientos, la fecha en que lo iniciaste y terminaste, lo que se te ocurra.


Puede que la información de nuestra biblioteca te ayude a comenzar con el tuyo.


Y recuerda, lo importante es que te funcione.


¿Cuál tienes tú?

Comentários


  • Instagram

Calamochnus

© 2022 todos los derechos reservados

Proudly created with Wix.com

Contacto

Mándanos un mensaje

Gracias por contactarnos!

bottom of page